
«A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos
que existe».
Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo
con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro
psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se
adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de
la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el
misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.
¡Hola a todos! Ya estoy de vuelta, de “vacaciones” y leyendo
mucho. Y para empezar esta nueva etapa os traigo la reseña de uno de los libros
más sonados de los últimos tiempos en España y que llevaba también bastante en
mi lista de pendientes, “El día que se perdió la cordura” de Javier Castillo.
Se trata de la primera obra del autor que nos trae un thriller
que comienza un 24 de Diciembre con un hombre caminando totalmente desnudo por
las calles de Boston y con una cabeza humana en sus manos, una vez que este
hombre es detenido y debido a las características del acto es trasladado al psiquiátrico
de la ciudad, donde el Dr Jenkins y la agente del FBI Stella Hyden intentarán
averiguar los motivos de este atroz asesinato y la gran historia que lleva
detrás.
El principio del libro a mi me mantuvo totalmente
enganchada, todo ese misterio y la forma de narrarlo hizo que no quisiera
soltar el libro. La historia se divide en capítulos cortos que alternan
diferentes hilos argumentales ambientados en varios años, esta fórmula juega un
gran papel en lo adictivo del libro, ya que la mayoría de capítulos acaban en
un punto fuerte que deseas seguir leyendo y la continuación no se encuentra en
el capítulo inmediato, el autor ha sabido jugar muy bien con esto, porque pese
a los diferentes caminos que componen el hilo no se ha entretenido en desvíos,
es decir, creo que durante todo el libro ha estado centrado en el objetivo
principal.
Mi pequeño problema con el libro vino en la segunda mitad de
este, me parecía que se estaba alargando la historia más de lo necesario y
empecé a hacerme una idea de lo que iba a suceder y eso hizo que perdiera todo
el misterio y por lo tanto mis ansias por leer. Además llegados a este punto ya
comenzaron a molestarme pequeños detalles, como por ejemplo que se hable de
personas con Alzheimer ingresadas en un hospital psiquiátrico, es un fallo
tonto quizá, pero como digo, llegados a este punto a mi me sacaba de la historia.
Otro de los factores que a mi personalmente me saca de mis
casillas es el instan-love que sucede entre dos personajes, y ya no por el hecho
de que se enamoren con una sola mirada, es por la barbaridad de acciones que se
llegan a hacer por ese amor, no lo entiendo y desde mi punto de vista creo que
es una línea que se podría haber trabajado mejor.
Aún así ha habido partes que he disfrutado y teniendo en
cuenta que es la primera novela del autor, me parece genial como se van
encajando las piezas del puzzle pese a que puede parecer que no pertenecen a la
misma imagen y confío en que poco a poco irá puliendo su estilo y creando
nuevas historias. Tengo el segundo libro esperándome e intentaré darle una
oportunidad pronto a ver que me depara.
En definitiva no se decir muy bien si me ha gustado o no, ha
habido partes que si y otras que obviamente no, así que mi recomendación es que
lo leáis y juzguéis por vosotros mismos, siento no ser tan contundente como
otras veces, pero esto ocurre en ocasiones…
3/5 estrellas en Goodreads
Holaaa
ResponderEliminarYo fui con las expectativas muy bajas y por ello acabé gratamente sorprendida con este libro :)
Un besito^^
¡Hola!
ResponderEliminarTengo pendientes estos dos libros, ya que he leído maravillas de su autor.
Un abrazo
Lo tengo pendiente desde hace muuuucho tiempo pero con muy buenas expectativas. Espero no acabar odiandolo XD un saludo!
ResponderEliminarInterpretadoras de letras
Desi
¡Hola!
ResponderEliminarAún no he tenido la oportunidad de leer este libro y eso que he leído muchas
reseñas de él, no me ha llamado la atención del todo, por eso nunca lo he añadido a mi lista de lectura😓. Lo voy a seguir dejando pasar porque no es una historia que me convenza. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Besos!😘
¡Hola Sonia!
ResponderEliminarLa verdad que estos libros los he visto por todos lados, y les tengo ganas.
Coincido contigo en que cuando un libro empieza a tener relleno se quitan las ganas de lo que esté sucediendo, y también sobre el amor al instante, sabes que eso pocas veces puede ser real.
Genial reseña.
Te espero por las notas de mis cartas.
Mireya-MGLLETTERS.
Hola, formo parte de la iniciativa seamos seguidores y ya te sigo, saludos desde kiwybooks.blogspot.com
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, lo tengo en mi lista de pendientes ^^ un saludo!!
ResponderEliminarInterpretadoras de letras
Desi